Cirugías comunes en perros y sus tiempos de recuperación

Descubrir que su querido compañero canino necesita una cirugía puede ser una experiencia estresante. Comprender los tipos comunes de cirugías caninas, sus implicaciones y qué esperar durante el período de recuperación puede ayudar a aliviar parte de esa ansiedad. Este artículo ofrece una descripción general completa de varios procedimientos que se realizan con frecuencia, junto con información sobre sus respectivos tiempos de recuperación, lo que le permitirá prepararse mejor y apoyar la recuperación de su perro.

🐶 Esterilización y castración

La esterilización (en hembras) y la castración (en machos) son procedimientos quirúrgicos rutinarios que previenen la reproducción. Estas cirugías ofrecen varios beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer e infecciones.

El procedimiento consiste en la extirpación de los ovarios y el útero en las hembras (esterilización) o de los testículos en los machos (castración). Generalmente, se realiza bajo anestesia general.

La recuperación de la esterilización suele durar entre 10 y 14 días. Durante este tiempo, es fundamental restringir la actividad del perro para prevenir complicaciones. Podría ser necesario un cono (collar isabelino) para evitar que se lama o muerda la incisión.

Reparación del ligamento cruzado (LCC)

Las roturas del ligamento cruzado craneal (LCC) son una lesión ortopédica común en perros, especialmente en razas grandes. El LCC es similar al LCA en humanos y ayuda a estabilizar la articulación de la rodilla.

Se utilizan varias técnicas quirúrgicas para reparar desgarros del ligamento coclear, entre ellas:

  • TPLO (osteotomía de nivelación de la meseta tibial): este procedimiento cambia el ángulo de la tibia para eliminar la necesidad del CCL.
  • TTA (Avance de la tuberosidad tibial): esta cirugía avanza la tuberosidad tibial para mejorar la estabilidad de la rodilla.
  • Reparación extracapsular: implica colocar una sutura fuera de la articulación para estabilizarla.

La recuperación de la cirugía de LCC suele ser larga, de 8 a 12 semanas o más. La terapia de rehabilitación es crucial para un resultado exitoso. Esta incluye ejercicio controlado, manejo del dolor y fisioterapia.

Reparación de fracturas

Las fracturas óseas pueden ocurrir debido a un traumatismo, como un atropello o una caída. El tipo de fractura y su localización determinarán el abordaje quirúrgico.

Los métodos comunes para la reparación de fracturas incluyen:

  • Enchapado: uso de placas metálicas y tornillos para estabilizar el hueso fracturado.
  • Pines intramedulares: inserción de pines en la cavidad medular del hueso para brindar soporte.
  • Fijación externa: uso de clavijas colocadas a través de la piel y conectadas a un marco externo para estabilizar la fractura.

La recuperación de una fractura varía según la gravedad y la ubicación de la fractura, así como la edad y el estado general de salud del perro. La curación completa puede tardar varios meses. La restricción de la actividad y la fisioterapia son esenciales durante el período de recuperación.

💊 Extirpación de tumores

Los perros pueden desarrollar diversos tipos de tumores, tanto benignos como malignos. La extirpación quirúrgica suele ser el tratamiento principal para los tumores accesibles que no han metastatizado.

La extensión de la cirugía depende del tamaño, la ubicación y el tipo de tumor. En algunos casos, es necesaria una escisión amplia (extirpación de un margen de tejido sano alrededor del tumor) para asegurar su extirpación completa.

El tiempo de recuperación tras la extirpación del tumor depende del tamaño y la ubicación de la incisión. Generalmente, la piel tarda de 2 a 3 semanas en cicatrizar. Dependiendo del tipo de tumor, podría ser necesario un tratamiento adicional, como quimioterapia o radioterapia.

Dilatación-Vólvulo Gástrico (GDV)

La dilatación-vólvulo gástrico (DVG), también conocida como hinchazón, es una afección potencialmente mortal que afecta principalmente a razas grandes y de tórax profundo. Se produce cuando el estómago se llena de gas y se retuerce, interrumpiendo el riego sanguíneo.

Se requiere cirugía para destorcer el estómago y aliviar la presión. En muchos casos, se realiza una gastropexia (sutura del estómago a la pared abdominal) para prevenir futuros episodios de DGV.

La recuperación de la cirugía de GDV es intensiva y requiere una monitorización estrecha. Las primeras 24 a 72 horas son cruciales. Entre las posibles complicaciones se incluyen infecciones, arritmias y pancreatitis. El período de recuperación general suele ser de 2 a 3 semanas, pero a largo plazo suelen ser necesarios cambios en la dieta y el estilo de vida.

💚 Extracción de cuerpos extraños

Los perros son conocidos por tragarse cosas que no deberían, lo que puede provocar obstrucciones intestinales. Entre los cuerpos extraños más comunes se encuentran los juguetes, los calcetines y las piedras.

A menudo es necesaria una cirugía para extraer el cuerpo extraño y restablecer la función intestinal normal. El procedimiento consiste en realizar una incisión en el estómago o los intestinos para extraer el objeto.

La recuperación tras la extracción de un cuerpo extraño depende de su ubicación y tamaño, así como del estado general de salud del perro. La cicatrización de la incisión suele tardar entre 10 y 14 días. Se suele recomendar una dieta blanda durante el período de recuperación.

Cirugía de Luxación Patelar

La luxación patelar, o dislocación de la rótula, es una afección común en perros de razas pequeñas. Puede ser de leve a grave, causando dolor y cojera.

Se utilizan varias técnicas quirúrgicas para corregir la luxación patelar, entre ellas:

  • Trocleoplastia: Profundización del surco en el fémur donde se asienta la rótula.
  • Transposición de la tuberosidad tibial: movimiento de la tuberosidad tibial para realinear la rótula.
  • Imbricación lateral: Tensar los tejidos en la parte exterior de la articulación de la rodilla.

La recuperación de una luxación rotuliana varía según la gravedad de la afección y la técnica quirúrgica empleada. La curación completa puede tardar de varias semanas a meses. Con frecuencia se recomienda fisioterapia para mejorar la fuerza y ​​la amplitud de movimiento.

💊 Cirugía de displasia de cadera

La displasia de cadera es una afección hereditaria que afecta la articulación de la cadera. Puede causar dolor, cojera y artritis. Existen varias opciones quirúrgicas para tratar la displasia de cadera, según la edad del perro y la gravedad de la afección.

Los procedimientos quirúrgicos comunes incluyen:

  • Ostectomía de la cabeza femoral (FHO): Extracción de la cabeza del fémur para eliminar el contacto hueso con hueso.
  • Reemplazo total de cadera (RTC): reemplazo de toda la articulación de la cadera con componentes artificiales.
  • Osteotomía pélvica triple (TPO): rotación de los huesos pélvicos para mejorar la estabilidad de la articulación de la cadera (generalmente se realiza en perros jóvenes).

La recuperación de la cirugía de displasia de cadera puede ser larga, desde varias semanas hasta meses. La fisioterapia es crucial para un resultado exitoso. El tiempo de recuperación específico depende del procedimiento quirúrgico realizado.

👉 Cuidados postoperatorios generales

Independientemente del tipo de cirugía, el cuidado posoperatorio adecuado es esencial para una recuperación sin complicaciones. Esto incluye:

  • Administrar analgésicos según lo prescrito por su veterinario.
  • Mantener el sitio de la incisión limpio y seco.
  • Evitar que el perro se lama o muerda la incisión.
  • Restringir la actividad para prevenir complicaciones.
  • Asistir a todas las citas de seguimiento con su veterinario.

Vigile de cerca a su perro para detectar cualquier signo de complicaciones, como:

  • Aumento del dolor o hinchazón en el sitio de la incisión.
  • Enrojecimiento o secreción de la incisión.
  • Letargo o pérdida de apetito.
  • Vómitos o diarrea.

Comuníquese con su veterinario inmediatamente si nota alguno de estos signos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tendrá dolor mi perro después de la cirugía?
El nivel de dolor varía según el tipo de cirugía y cada perro. Su veterinario le recetará analgésicos para aliviar las molestias. Siga atentamente las instrucciones de dosificación y contacte con su veterinario si tiene alguna duda. El dolor suele ser más intenso durante los primeros días después de la cirugía y disminuye gradualmente con el tiempo.
¿Cuándo podrá mi perro reanudar su actividad normal después de la cirugía?
El tiempo que tarda su perro en reanudar su actividad normal depende del tipo de cirugía. Para procedimientos sencillos como la esterilización o castración, puede tardar de 2 a 3 semanas. Para cirugías ortopédicas más complejas, podría tardar varios meses. Es fundamental seguir las instrucciones de su veterinario sobre la restricción de actividades para prevenir complicaciones y asegurar una recuperación adecuada.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la cirugía canina?
Las posibles complicaciones pueden incluir infección, sangrado, dehiscencia (apertura de la incisión), reacciones adversas a la anestesia y daño nervioso. El riesgo de complicaciones varía según el tipo de cirugía y el estado de salud general del perro. Su veterinario le explicará los posibles riesgos antes del procedimiento.
¿Cómo puedo ayudar a mi perro a recuperarse más rápido después de la cirugía?
Puede ayudar a su perro a recuperarse más rápido siguiendo atentamente las instrucciones de su veterinario. Esto incluye administrar la medicación según lo prescrito, mantener la incisión limpia y seca, restringir la actividad, proporcionar un entorno cómodo y tranquilo, y asistir a todas las citas de seguimiento. Una dieta equilibrada y abundante agua fresca también son esenciales para la curación.
¿Es necesaria la fisioterapia después de la cirugía en un perro?
La fisioterapia suele recomendarse después de cirugías ortopédicas, como la reparación del ligamento cruzado anterior (LCA) o la reparación de fracturas. Puede ayudar a mejorar la fuerza, la amplitud de movimiento y la función. Su veterinario puede recomendarle un fisioterapeuta veterinario cualificado que pueda desarrollar un plan de rehabilitación personalizado para su perro. Incluso después de algunas cirugías de tejidos blandos, la fisioterapia puede ser beneficiosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio