El estornudo inverso, también conocido como respiración paroxística, es un fenómeno común en perros que puede ser alarmante para los dueños. Se caracteriza por una inhalación rápida y enérgica por la nariz, a menudo acompañada de un resoplido o ronquido. Aunque pueda parecer grave, el estornudo inverso en perros suele ser una afección benigna. Comprender las causas, los síntomas y las estrategias de manejo del estornudo inverso puede ayudarle a cuidar mejor a su compañero canino y a determinar cuándo es necesaria una intervención veterinaria.
🔍¿Qué causa el estornudo inverso?
Diversos factores pueden desencadenar episodios de estornudos inversos en perros. Estos desencadenantes suelen ser la irritación o inflamación de las fosas nasales o la faringe.
- Alérgenos: el polen, los ácaros del polvo, el moho y otros alérgenos ambientales pueden irritar las fosas nasales y provocar estornudos inversos.
- Irritantes: El humo, los perfumes, los productos de limpieza y otros irritantes transportados por el aire también pueden desencadenar episodios.
- Ácaros nasales: estos pequeños parásitos pueden infestar los conductos nasales y causar irritación e inflamación.
- Objetos extraños: semillas de césped, pequeñas partículas de comida u otros objetos extraños alojados en los conductos nasales pueden provocar estornudos inversos.
- Excitación o ansiedad: algunos perros pueden experimentar estornudos inversos cuando están excitados, ansiosos o demasiado estimulados.
- Goteo posnasal: el drenaje de los senos paranasales puede irritar la parte posterior de la garganta y provocar estornudos inversos.
- Factores anatómicos: Las razas braquicefálicas (perros con narices cortas) como los bulldogs y los pugs están predispuestas a sufrir estornudos inversos debido a su estructura facial.
Identificar el desencadenante específico del estornudo inverso de su perro puede ayudarle a minimizar su exposición y reducir la frecuencia de los episodios.
🩺 Reconociendo los síntomas
El síntoma principal del estornudo inverso es una inhalación repentina y fuerte por la nariz. El perro suele estirar el cuello, quedarse quieto y emitir un sonido de resoplido o arcada. Estos son algunos indicadores clave:
- Inhalación rápida y fuerte por la nariz.
- Sonidos de resoplidos, arcadas o bocinazos.
- Postura de cuello extendido.
- Permaneciendo quieto durante el episodio.
- Los episodios suelen durar entre unos segundos y un minuto.
Aunque el estornudo inverso puede ser alarmante, la mayoría de los perros permanecen conscientes y alertas durante el episodio. Es importante diferenciarlo de otros problemas respiratorios como la tos o la asfixia.
Razas con predisposición a estornudos inversos
Si bien cualquier perro puede experimentar estornudos inversos, ciertas razas son más propensas a padecerlo debido a sus características anatómicas. Las razas braquicéfalas, caracterizadas por sus hocicos cortos y caras aplanadas, son particularmente susceptibles. Estas razas incluyen:
- Bulldogs (inglés, francés, americano)
- Pugs
- Boxeadores
- Shih Tzu
- pekinés
Los conductos nasales comprimidos y los paladares blandos alargados en estas razas pueden contribuir a una mayor irritación y una mayor probabilidad de episodios de estornudos inversos.
✅ Cómo ayudar a tu perro durante un episodio
Durante un episodio de estornudos inversos, su perro puede parecer angustiado, pero es importante mantener la calma y tranquilizarlo. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para ayudarlo:
- Masajear suavemente la garganta: Masajear la garganta puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el espasmo.
- Cubre brevemente sus fosas nasales: Esto puede animarle a tragar, lo que podría detener el episodio. Sé cuidadoso y evita obstruirle completamente las vías respiratorias.
- Háblales con calma: tu voz tranquilizadora puede ayudar a reducir su ansiedad y potencialmente acortar el episodio.
- Asegúrese de que el entorno esté bien ventilado para minimizar la exposición a irritantes.
En la mayoría de los casos, el episodio se resuelve por sí solo en uno o dos minutos. Si los episodios son frecuentes, prolongados o están acompañados de otros síntomas, consulte a su veterinario.
👩⚕️ Cuándo buscar atención veterinaria
Aunque el estornudo inverso suele ser inofensivo, hay situaciones en las que se requiere atención veterinaria. Contacte a su veterinario si:
- Los episodios son frecuentes o prolongados.
- Su perro presenta otros síntomas como tos, sibilancia o dificultad para respirar.
- Hay secreción nasal, especialmente si es coloreada o con sangre.
- Su perro parece letárgico o tiene poco apetito.
- El estornudo inverso comienza de repente y está acompañado de hinchazón o dolor facial.
Su veterinario puede realizar un examen exhaustivo para descartar condiciones médicas subyacentes y recomendar el tratamiento adecuado si es necesario.
Estrategias de prevención
Aunque no siempre es posible prevenir el estornudo inverso, se pueden tomar medidas para minimizar la frecuencia y la gravedad de los episodios. Considere las siguientes medidas preventivas:
- Minimice la exposición a alérgenos: Limpie su hogar con regularidad para reducir los ácaros del polvo y el moho. Use purificadores de aire para filtrar los alérgenos.
- Evite los irritantes: limite la exposición de su perro al humo, perfumes y productos de limpieza fuertes.
- Use un arnés en lugar de un collar: un collar puede ejercer presión sobre la tráquea y potencialmente provocar estornudos inversos.
- Mantenga un peso saludable: la obesidad puede exacerbar los problemas respiratorios.
- Chequeos veterinarios regulares: Los chequeos de rutina pueden ayudar a identificar y abordar problemas de salud subyacentes que pueden contribuir al estornudo inverso.
Al implementar estas estrategias, puede ayudar a mejorar la salud respiratoria general de su perro y reducir la probabilidad de episodios de estornudos inversos.