Etapas de crecimiento del cachorro maltés: qué esperar

Comprender las etapas de crecimiento de un cachorro maltés es fundamental para brindarle el mejor cuidado posible a su nuevo compañero. Estos adorables perritos pasan por varias etapas distintas, desde recién nacidos indefensos hasta adolescentes juguetones y, finalmente, adultos maduros. Saber qué esperar en cada etapa le permitirá anticipar sus necesidades, brindarle una nutrición, entrenamiento y socialización adecuados y, en definitiva, criar a un perro feliz y bien adaptado. Esta guía le guiará a través de los hitos clave del primer año de vida de un cachorro maltés y más allá.

Etapa del recién nacido (0-2 semanas) 👶

Las dos primeras semanas de vida de un cachorro maltés son un período de rápido desarrollo y completa dependencia de su madre. Nacen ciegos, sordos y desdentados, y dependen completamente de su olfato y tacto para encontrar a su madre y amamantar. Durante esta etapa, su principal objetivo es dormir, comer y mantenerse calientes.

  • Ojos y oídos: Los ojos y los oídos están cerrados al nacer.
  • Movilidad: Limitada a gatear y menearse.
  • Nutrición: Depende únicamente de la leche materna para su nutrición y anticuerpos.
  • Cuidados: La madre proporciona calor, limpieza y estimulación para la micción y la defecación.

Es fundamental proporcionar un entorno tranquilo, seguro y cálido para la madre y sus cachorros durante este período de vulnerabilidad. Evite molestarlos a menos que sea absolutamente necesario.

Etapa de transición (2-4 semanas) 👀

Esta etapa marca el inicio del desarrollo sensorial del cachorro. Sus ojos y oídos comienzan a abrirse, lo que le permite ver y oír el mundo que lo rodea por primera vez. También adquiere mayor movilidad, comenzando a caminar y a explorar su entorno inmediato.

  • Vista: Los ojos empiezan a abrirse entre los 10 y 14 días. La visión es borrosa al principio y mejora gradualmente.
  • Audición: Los canales auditivos se abren alrededor de las 2 o 3 semanas, lo que les permite escuchar sonidos.
  • Movilidad: Los cachorros comienzan a ponerse de pie y dan sus primeros pasos tambaleantes.
  • Socialización: Comienzan a interactuar con sus compañeros de camada, desarrollando habilidades sociales tempranas.

El manejo cuidadoso y la exposición a nuevas imágenes y sonidos pueden ayudar a estimular su desarrollo. Continúe brindándole un entorno seguro y limpio.

Etapa de socialización (4-12 semanas) 🐕

Este es un período crucial para la socialización y el aprendizaje. Los cachorros malteses son muy receptivos a nuevas experiencias durante esta etapa, y la socialización temprana puede tener un profundo impacto en su comportamiento y temperamento futuros. Expóngalos a una variedad de personas, lugares, sonidos y objetos de forma positiva y controlada.

  • Exploración: Los cachorros se vuelven cada vez más curiosos y comienzan a explorar su entorno de forma más activa.
  • Interacción social: Aprenden a interactuar con otros perros y humanos, desarrollando habilidades sociales y límites.
  • Entrenamiento temprano: comience con comandos de entrenamiento básicos como «siéntate», «quieto» y «ven».
  • Inhibición de la mordedura: aprenden la inhibición de la mordedura a través del juego con sus compañeros de camada.

Inscríbelo en clases para cachorros y preséntale diferentes entornos, como parques, tiendas y paseos en coche. Los métodos de adiestramiento con refuerzo positivo son muy eficaces durante esta etapa.

Etapa de clasificación (3-6 meses) 🏆

Durante esta etapa, los cachorros malteses empiezan a poner a prueba los límites y a establecer su lugar dentro de la manada, ya sea con su familia o con otros perros. La constancia en el entrenamiento y una comunicación clara son esenciales para prevenir problemas de comportamiento. Mostrarán comportamientos más independientes y podrían desafiar su autoridad.

  • Dentición: Los cachorros comienzan a perder sus dientes de leche y les crecen los dientes adultos, lo que puede provocar molestias y masticación.
  • Independencia: Se vuelven más independientes y pueden comenzar a alejarse más de sus dueños.
  • Entrenamiento Continuado: Continuar con el entrenamiento de obediencia y socialización, reforzando los comandos establecidos.
  • Masticar: proporcione juguetes para masticar adecuados para redirigir su comportamiento de masticar lejos de los muebles y otros elementos del hogar.

Ofrécele muchos juguetes masticables adecuados para satisfacer su necesidad de morder y evitar comportamientos destructivos. Refuerza las órdenes de entrenamiento constantemente y aborda cualquier comportamiento indeseado con prontitud.

Adolescencia (6-12 meses) 🧑‍🎤

Esta etapa es similar a la adolescencia en los humanos. Los cachorros malteses pueden mostrar mayor independencia, terquedad y tendencia a desafiar los límites. Continúe con el entrenamiento y la socialización constantes para asegurar que se conviertan en adultos con buen comportamiento. También comienzan a producirse cambios hormonales.

  • Cambios hormonales: Los cachorros experimentan cambios hormonales que pueden afectar su comportamiento.
  • Poner a prueba los límites: Es posible que pongan a prueba los límites y desafíen la autoridad con más frecuencia.
  • Entrenamiento continuo: El entrenamiento constante y el refuerzo son cruciales durante esta etapa.
  • Socialización: Continúe exponiéndolos a nuevas experiencias y refuerce las interacciones sociales positivas.

Sea paciente y constante con su entrenamiento. Evite los castigos severos, ya que pueden dañar su relación con su perro. Céntrese en el refuerzo positivo y en corregir los comportamientos indeseados.

Edad adulta (12+ meses) 🥳

Al cumplir los 12 meses, los cachorros malteses suelen considerarse adultos. Su ritmo de crecimiento disminuye considerablemente y alcanzan su tamaño y peso adulto. Continúe brindándoles ejercicio, estimulación mental y socialización con regularidad para mantener su bienestar físico y mental. Las revisiones veterinarias regulares también son esenciales.

  • Comportamiento maduro: Exhiben un comportamiento más maduro y predecible.
  • Mantenimiento: Concéntrese en mantener su salud física y mental a través del ejercicio regular, la dieta y la atención veterinaria.
  • Aprendizaje continuo: Continuar brindando oportunidades para la estimulación mental y el aprendizaje a través de juegos y actividades.
  • Compañía: Disfrute de la compañía y el amor de su compañero maltés adulto.

Incluso de adultos, los perros malteses se benefician del entrenamiento y la socialización continuos. Considere inscribirlos en clases de obediencia avanzada o participar en deportes caninos para mantenerlos mentalmente estimulados y activos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tamaño alcanzará mi cachorro maltés?

Los malteses son una raza pequeña, que suele pesar entre 2 y 3 kilos y medir de 20 a 25 cm de altura hasta los hombros. Suelen alcanzar su tamaño completo a los 12 meses de edad.

¿Cuándo dejan de crecer los cachorros malteses?

La mayoría de los cachorros malteses alcanzan su tamaño adulto completo a los 12 meses. Aunque pueden seguir creciendo un poco después, su altura y longitud generalmente se mantendrán iguales.

¿Cuál es la mejor comida para un cachorro maltés?

Elija un alimento para cachorros de alta calidad, formulado específicamente para razas pequeñas. Busque un alimento rico en proteínas y nutrientes esenciales para favorecer su crecimiento y desarrollo. Consulte con su veterinario para obtener recomendaciones específicas según las necesidades individuales de su cachorro.

¿Cuánto ejercicio necesita un cachorro maltés?

Los cachorros malteses son perros relativamente de baja energía, pero aun así necesitan ejercicio regular para mantenerse sanos y felices. Procura que hagan al menos 20-30 minutos de ejercicio al día, incluyendo paseos, juegos y juegos interactivos. Evita que se esfuercen demasiado, especialmente durante el calor.

¿Cuándo debo empezar a entrenar a mi cachorro maltés?

Puedes empezar a entrenar a tu cachorro maltés en cuanto lo traigas a casa. Empieza con órdenes básicas como «sentado», «quieto» y «ven». Los métodos de entrenamiento con refuerzo positivo son muy eficaces para los cachorros malteses. La constancia y la paciencia son clave para el éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio